

"Mi experiencia realizando prácticas en Resonancia Patrimonial A.C. fue muy agradable. Se valora cada idea y todos los aportes suman. Es un espacio donde se aprende colaborando, compartiendo y creando juntos. "
- Erika Herrera, 25-1


Realizar mis prácticas con Resonancia Patrimonial fue una experiencia profundamente significativa. Encontré en esta asociación un espacio donde pude aplicar lo aprendido en la carrera. La flexibilidad en los horarios me permitió equilibrar mis clases con las prácticas.
- Gema Olguín, 25-1
Testimonios
"Realizar mis prácticas profesionales en Resonancia Patrimonial fue una experiencia enriquecedora y educativa. Esta experiencia me permitió clarificar mis objetivos laborales y definir mi camino profesional. Me llevaré estos aprendizajes como una herramienta valiosa para mi futuro en el ámbito laboral."
- Diana segovia, 24-2


"Pertenecer a Resonancia Patrimonial fue una oportunidad invaluable para ampliar los conocimientos adquiridos durante la carrera. A lo largo de los semestres, la formación teórica fue la base de mi aprendizaje; sin embargo, por lo ajustado del periodo escolar, no siempre tuve la posibilidad de llevar esa teoría a la práctica como hubiese deseado."
- Ricardo Aldana, 24-2




"Desarrollar mis prácticas laborales en Resonancia Patrimonial, me enseñó mucho en cuanto al cuidado del Patrimonio Cultural. Trabajar con profesionales como el Arq. Perea y la Lic. Itzel, fue sumergirme en conocimientos prácticos, dinámicos con personas altamente calificadas en su ramo en búsqueda de resultados, investigaciones, manejo de redes sociales, citas en campo, en fin, para mí, fue desarrollar parte de la carrera que estudié y de la que sigo enamorada: LHNM."
- ericka herrera, 24-2


"Formar parte del equipo de trabajo de Resonancia Patrimonial ha sido una de las experiencias más enriquecedoras durante mi estancia en la universidad. Me permitió llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en clase, desarrollar habilidades de trabajo colaborativo y fortalecer competencias esenciales para el ámbito laboral. Sin duda, fue un espacio de aprendizaje, crecimiento y compromiso con el patrimonio cultural."
- CATHERINE CM, 24-2
Preguntas Frecuentes
Cuántas horas se requieren para liberar las prácticas profesionales?
Se requieren un total de 216 hrs. para los programas de Licenciatura que ofrece la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
¿Qué documentos necesito para comenzar mis prácticas profesionales?
Necesitas una carta de presentación que otorga la Universidad (en el caso de la UNRC).
¿En qué semestres puedo hacer mis prácticas profesionales?
Las prácticas profesionales se desarrollan en el séptimo y octavo semestre (en el caso de la UNRC)
¿Las prácticas son presenciales?
90% del trabajo se realiza en línea. Por lo que necesitamos que tengas un perfil proactivo y comprometido.
No soy de la UNRC, pero quiero hacer mis prácticas con ustedes, ¿qué hago?
Llena el formulario y te contactaremos a la brevedad.